25 N:Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Nuestro Centro ha participado en la celebración del 25 N a través de diversas actividades llevadas a cabo a nivel de aula y de centro. Entre otras, a nivel de clase se han visionado vídeos contra la erradicación de la violencia en la mujer, cuentacuentos, dibujos, frases alusivas al tema y canciones intepretando y reflexionando en asambleas el mensaje de dichas canciones. A nivel de centro todos los cursos han participado en la elaboración de este cartel manifestando el rechazo a la violencia contra la mujer con nuestro lema «El amor jamás golpea»

Celebración 20 de noviembre»Día internacional de los Derechos de la infancia»

Cada 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, una fecha para reivindicar la importancia de proteger los derechos de la infancia y una ocasión para impulsar debates y acciones que permitan seguir construyendo un mundo mejor. Uno de los derechos fundamentales de los niños y niñas es el derecho al juego, de ahí la importancia del juego en nuestro centro. Dos alumnas de 5° de primaria han asistido a un encuentro con el Alcalde en el Ayuntamiento de nuestra localidad para reivindicar la mejora de los patios del centro como lugar importante para el desarrollo de los niños y niñas. Nuestras alumnas han sido unas grandes representantes de nuestro centro Serafina Andrades «Juego en mi patio»

Jornadas de Igualdad

El Centro ha participado en una jornada de igualdad recibida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Hubo una ponencia acerca de la atención psicológica para mujeres menores de edad víctima de violencia de género. También la policia nacional intervino y tuvo una charla sobre unidades de atención a las familias y mujeres para prevenir, sobre todo, e investigar las infracciones penales sobre violencia de género. Esta experiencia ha resultado gratificante y se trasladará en lo posible a nuestro alumnado del Centro.

Día Internacional de la Mujer 8 M

Fecha muy importante a trabajar en el Centro con nuestro alumnado ya que nos permite aprender sobre la importancia de la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres promoviendo una sociedad más justa e inclusiva. Hemos trabajado a nivel de Centro el papel fundamental de la mujer en nuestra sociedad haciendo una reflexión sobre las profesiones que les gustaría ejercer a nuestras alumnas en un futuro, algunas de sus respuestas: ingenieras, médicas, maestras, futbolistas, médicas, veterinarias, científicas, bomberas, policías… Una prueba de ello ha sido la colaboración de madres mostrándonos sus profesiones dándoles ánimos para que cada una de ellas elija ser la gran mujer que quiera mañana. Todas ellas han puesto su granito de arena en la sociedad.

Taller «Ganamos en Igualdad» 20 de febrero

Este taller dirigido a 5°de Primaria, destinado a hacer un análisis crítico de la sociabilización de género y comprobar como afecta de forma negativa a chicas como a chicos. Se han tratado estos temas: – Conceptos básicos sobre igualdad, machismo, sexismo, discriminación, feminismo, masculinidades, entre otros. – Masculinidades alternativas frente a la masculinidad tradicional y hegemónica. – La corresponsabilidad también es cosa de chicos. – Nuevos referentes de masculinidad positiva a nuestro alrededor.

Taller «El pacto de corresponsabilidad» 20 febrero

Este taller dirigido a 4°de Primaria donde se visibiliza la importancia de las tareas domésticas y de cuidados y el reparto de dichas tareas de forma equilibrada en las familias del alumnado participante. Se han tratado estos aspectos más relevantes: – Las tareas domésticas y de cuidados, tareas de todas todos. – La importancia de la colaboración en la familia. – El reparto de tiempos y tareas de forma equitativa.

Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia:11 Febrero.

Hemos celebrado este Día con la visita de Ana Simonet profesora de química orgánica en la universidad de Cádiz. Un día para visibilizar el trabajo de las mujeres en el ámbito científico-tecnológico y para lograr la igualdad de género.

Taller sobre sexismo y violencia en los videojuegos «Good Game»

Taller enfocado a la detección del sexismo entre el alumnado de educación primaria, así como dar a conocer alternativas no sexistas, ni violentas, a los videos juegos más extendidos. Se ha impartido al alumnado de 3° de primaria con una duración de una hora y media. Los contenidos han sido los siguientes: – El sexismo y violencia en nuestros juegos. – ¿Cómo y a qué jugamos? – Analizamos los juegos más representativos. – El sexismo y la violencia en los videojuegos. – Conocemos y aportamos otros modelos de videojuegos.

Taller sobre Juegos coeducativos «Jugamos en igualdad».

Taller coeducativo destinado a Infantil de 5 años y 1° curso de Primaria, en el que a través del juego cooperativo el alumno aprenderá a convivir en igualdad. Los contenidos han sido los siguientes: – El respeto a la diferencia. – La promoción de la cooperación. – El descarte de actitudes competitivas y violentas en el desarrollo de los juegos. – La eliminación de sesgos sexistas a la hora de compartir juegos niños y niñas.